top of page

Festival Icaro Panamá 2021 ofrece, Taller de diseño como elemento narrativo


En este taller didáctico formativo estableceremos la importancia del ensamblaje de los elementos sonoros y la música como parte integral de la narrativa cinematográfica, la relación audiovisual sincrónica, la abstracción y el sonido como arte.


Miraremos cuales son los elementos usados para contar un cuento y la creación de metodologías, bocetos o maquetas. Cada película tiene su sonido propio y una creación tonal tímbrica y rítmica. Conoceremos sobre el uso de texturas, el sonido como extensión del montaje cinematográfico. Ficción y realidad, montajes, fantasía.


OBJETIVOS


Capacitar sobre aspectos teóricos y prácticos sonoros, sobre el lenguaje y flujos de trabajo, el sonido desde el guion, rodaje, post producción, decoupage, finalización, fx, Foley, mezcla.


DIRIGIDO A:


Cineastas, videastas y estudiantes audiovisuales con interés en conocer sobre el lenguaje cinematográfico del sonido y sus implicaciones e importancia dentro de la realización de una película.


IMPARTE:


Richard Córdoba (EE.UU. / Colombia)

Compositor e ingeniero de sonido colombiano. Estudió en el City College de Nueva York. Sonidista en directo, diseñador de sonido y/o compositor para largos y cortos documentales y de ficción, profesor de música para cine en el Conservatorio de la Universidad Javeriana en Bogotá, asesor del laboratorio de música para cine realizado en México, D.F. por Berta Navarro y jurado de los premios Fénix para Música Original y Largometraje. Dentro de sus trabajos destacan La sombra del caminante de Ciro Guerra (Colombia); Sultán, de Enrique Castro Rios (Panamá); Playing Lecuona, de Pavel Giroud y Juanma Betancourt (España /Colombia), entre otros. Sus últimos filmes han sido la serie La entrega, para HBO (2018), de Gory Patiño; Yo no me llamo Rubén Blades (2019), de Abner Benaim; Rio Sucio (2020), de Gustavo Fallas (Costa Rica) y Objetos Rebeldes de Carolina Arias Ortiz ganadora del premio Bio Bio Cine Concepción, Chile 2021. Actualmente Chuchú y el General de Joaquín Horna (Panamá).


AGENDA

PRIMERA SESION- INTRODUCCION AL SONIDO DIRECTO

El sonido en el guion-decoupage

Introducción al sonido directo

Métodos de capturas boom- solapas- sonidos en cámara

Seteo de sonido en cámara-sincronia-claquetas

Grabadoras-mixers-multitracks-tarjetas

Explicación sobre wav-,AIFF ratas de sampleo 24 BIT 48 KHZ

Grabación de campo-diálogos-ambientes en locación

Phantom power 48v-mics dinámicos VS condensadores

24FPS-29.97-25FPS diferencias

Ejercicio prácticos de grabación


SEGUNDA SESION-INTRODUCCION A LA POST PRODUCCION DE SONIDO

Protools Software Universa de Post de Sonido/Audition

Seteo de sesión para Post-settings

Rcepeción de materiales de rodaje .AAF.OMF Handles

Películas de trabajo comprimidas 1080/720P

24FPS-29.97-25FPS-60P diferencias

Medios sincrónicos de grabación tarjetas SDHC-

Archivos seriales con fecha-hora-time stamp

Reporte de sonido-recepción y uso de materiales del campo

Mono-Estereo-4channele-8track diferencias

POLY WAV-LR

Diálogos-Ambientes-FX-Foley-música

Visualización de clips

TERCERA SESION-NTRODUCCION A LA POST PRODUCCION DE SONIDO 2

La edición de sonido montaje

Seteo de sesión de post con películas propias de estudiantes

Elementos narrativos realidad/montajes/fantasía

La música como elemento narrativo música temporal edición

Tempo-armonía-tonalidad-métrica

Special FX-Sonoridades plásticas-montajes

Visualizaremos clips-sueños de la serie la entrega

Otros ejemplos de montajes

Separación de elementos sonoros por grupos

Realidad VS Ficción

CUARTA SESION-INTRODUCCION A LA POST 3

Los diálogos-correcciones de ganancia y equialización

Ambientes monofónicos y estéreo 90 y 120 grados

Documental VS Ficción

Menos es más. Texturas sonoras limpias VS Clipping

Ensamblaje y corrección de grrabaciones contra imagen

Montajes sonoros abstractos

Ensamblaje de Cortometrajes VS Largometrajes

Ensamblaje de películas de estudiantes

Abriré sesión propia de muestra

QUINTA SESION-EXPORTANDO TU SESION CONTRA IMAGEN.

.WAV.AIFF. VS MP3 Y Codecs compromidos

ESTEREO VS 5.1

7.1 / ATMOS

Lo importante de la compresión y ganancia

Equalización y limitadores

Corrección de ambientes-FX-Música

La mezcla de todos los elementos

Los paneos / movimientos sonoros

Texturas sintéticas / sintetizadores

Librerías VS Sonido propio de locación

Ejemplos veremos clips de exportación de proyectos

La finalización - mastering


REQUERIMIENTOS


· Computadora portatil o de escritorio con editor sonoro Daw o tipo Adobe Audition

DESCRIPCIÓN DEL TALLER:

Fechas: miércoles 27 a domingo 30 de septiembre de 2021

Horario: 1:00 a 4:00 p.m. (Panamá)

Duración: 15 horas

25 becas disponibles gracias al apoyo de DICINE

Modalidad: en línea

Información del taller: cine.universitario@up.ac.pa

Para solicitud de becas, enviar CV y carta de interés, llenando el siguiente formulario:

_____________







Comments


 SEARCH BY TAGS: 
bottom of page