top of page

Estos son los ganadores del IV Concurso de Micrometrajes 2021

  • GECU Panamá
  • 21 oct 2021
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 12 nov 2021


Este certamen que nace con el fin de crear consciencia de la importancia que tienen los medios audiovisuales en la sociedad panameña de hoy, y con el afán de hacer de ellos tanto un medio de comunicación como de educación, además de ser un estímulo creativo para los estudiantes pertenecientes a todas las universidades públicas de Panamá, por iniciativa del Rector de la Universidad de Panamá, Dr. Eduardo Flores Castro.


Los ganadores de la categoría documental son:

Tercer lugar: 500.00 balboas (quinientos balboas)

CATA

Dirección: Yarineth Valdés. 5:00 min.


Documental en donde se retrata a la vida de una familia en la cual la abuela de 96 años es la protagonista principal. Destaca por su relato íntimo, por la sencillez y la fotografía de los planos detalles. A pesar de algunas fallas técnicas, sobre todo en audio y edición, el carisma de su personaje principal saca adelante el proyecto.


Segundo lugar: 1,000 balboas (mil balboas)

YO SOY MAD MAGOS

Dirección: Jayson Bernal. 4:17 min.


Abarca parcialmente el documental pero cuenta la historia del personaje de una forma particular y pintoresca utilizando una estética visual contundente, que descansa en una excelente fotografía y el uso eficaz de efectos visuales.


Primer lugar: 1,500 balboas (mil quinientos balboas)

SOY SASHA

Dirección: Yineth López. 4:59 min.


La directora saca provecho de un personaje y un entorno interesante, desarrollando en un corto tiempo un mini arco dramático. Este trabajo se lleva la máxima nota de la categoría por el inicio, el desarrollo de la historia y los planos no convencionales. Acá vemos cómo vive, cómo se desarrolla dentro de su entorno y lo más importante, un final inesperado.


Los ganadores de la categoría ficción son:


Tercer lugar: 500 balboas (quinientos balboas)

METAMORFOSIS

Dirección: Stefany Romero. 2:47 min.


Un cortometraje muy sensorial. Se destaca mucho el sonido y la narrativa en donde el personaje nos transmite un sentimiento de encierro, de estar atrapada en sí misma. El delirio nos toca a nosotros mismos y logra contagiarnos de ese sentimiento. Importante resaltar que este cortometraje es realizado, filmado y editado completamente por la directora.


Segundo lugar: 1,000 balboas (mil balboas)

TWIN FLAMES

Dirección: Mariana Pulgar. 5:00 min.


Las virtudes técnicas y sus buenas actuaciones, sobre todo de la protagonista, son los puntos más altos de este trabajo que además se arriesga con una historia compleja que incluye saltos de tiempo, detalles y diálogos que exigen al espectador el máximo de su atención. Posee además otros puntos fuertes como lo son sus personajes secundarios, la dirección de arte y el vestuario.


Primer lugar: 1,500 balboas (mil quinientos balboas)

ÚLTIMA BIRRIA

Dirección: Abdiel Álvarez. 3:22 min.


Hay varias cosas a destacar: como logra un mini arco dramático en el personaje; los saltos de tiempo entre pasado y presente sin que nunca se confundan uno con el otro; las buenas actuaciones y el texto de la narración en off que hace que este trabajo sea un híbrido entre ficción y documental.


En el aspecto técnico, la cámara que tiene un ritmo determinado y por la edición extrema con que está armada la historia. En el aspecto narrativo, por el tema tan sencillo y al mismo tiempo muy entretenido. Y todo esto condensado en poco menos de tres minutos y medio.


El V CONCURSO UNIVERSITARIO DEMICROMETRAJES DE LA UNIVERSIDAD DE PANAMÁ, tendrá lugar en el mes de octubre del 2022 y abrirá su convocatoria de marzo a julio para recibir nuevamente todos losmicrometrajes de estudiantes de universidades públicas de nuestro país. Los invitamos a estar atentos y no perder esta oportunidad.

 
 
 

Comentarios


 SEARCH BY TAGS: 
INSIGNIA UP + 3 ESTRELLAS.png
Logos UP VIEX.png
gecuHDcmyk.png

Grupo Experimental de Cine Universitario (GECU)

Vicerrectoría de Extensión, Universidad de Panamá.

Universidad de Panamá, contiguo al Hospital del Seguro Social, diagonal a facultades de Ciencias Agropecuarias y Odontología.

Teléfonos: 523-5455 / 5458.

  • Facebook Social Icon
  • Twitter
  • YouTube Social  Icon
  • Icono social Instagram
bottom of page